Talleres

Taller «Conectados con conciencia»: Un taller para padres promotores de un internet sano en casa.

¿De qué se trata?:

Taller dirigido a padres y madres de familia, independiente de la edad. Es deseable que los hijos/as sean mayores de 6 años.

Dentro de los objetivos del taller esta capacitar a los padres y madre de familia en el uso responsables y seguro del internet, proporcionándoles herramientas psicoeducativas para prevenir, identificar y gestionar los posibles riesgos psicológicos y emocionales que los niños y adolescentes pueden enfrentar en el entorno digital.

Por otro lado, se espera poder empoderar a los padres y madres con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas. Esto, les daría las herramientas pertinentes para poder afrontar situaciones que podrían parecer complicadas pero que al saber cómo sobrellevaras no presentarían mayor problema.

¿Por qué es importante capacitarse como padre/madre?:

Los padres son los principales responsables de la protección emocional y psicológica de sus hijos. 

Los adultos son la primera línea de prevención frente a los riesgos digitales, es por esto que cuando no conocen los fenómenos relacionados a este tema ni cómo abordarlos se reduce la capacidad de detectar señales de alerta, intervenir a tiempo y ofrecer acompañamiento emocional.

Es importante también porque el desarrollo emocional y social de los menores ahora también ocurre en entornos digitales. Al estar formados en este tema, como padres pueden comprender cómo estos entornos afectan este tipo de desarrollo en sus hijos. Además, pueden aprender herramientas para acompañarlos con empatía, guiar su pensamiento crítico y promover el autocuido.

photo of woman using smartphone while sitting near her baby

¿Qué se trabajará en el taller?

Con este programa se le dará a los encargados un recorrido completo por diversos temas relacionados a la ciberpsicología, así podrán tener una mayor comprensión sobre el tema y poder abordar a los menores de edad de una manera asertiva.

Temas por tratar en el programa:

  • El impacto digital en el niñez (cerebro infantil frente al exceso digital, adicción al internet, sobreestimulación digital y dopamina digital).
  • Yo digital: Emociones y autoconcepto (socialización en el mundo digital, modelos digitales, impacto en el yo)
  • Ciber agresiones (ciberbullying, grooming, sexting, cuidar la huella digital)
  • Familias saludables en la era digital (control emocional, lo que hacen los niños en línea, límites saludables, lo que ven y lo que aprenden).

Detalles del taller:

  • El taller consta de cuatro sesiones de 3 horas cada una.
  • Se dictará de manera virtual.
  • Con la inscripción del taller se le brindará el manual del taller denominado «El ABC de la Ciberpsicología».

Para más información sobre este taller